
Constituyó una revolución intelectual. Su solidaridad con las luchas populares, el fuerte sentimiento nacional y su fe en la humanidad fueron la causa de su expansión a mediados del siglo XIX.
Buscó desplegar su “irracionalidad”. Combatió a la antigüedad, ya que no valoraba solo lo bello y sublime, sino también lo feo o desagradable.
Fuente: http://www.eulaliaqueralto.com/gimbiblog/images/llibertad%5C'.jpg (Imagen)
El Matadero, La Malasangre y Maestras Argentinas: Clara Descurra
Editorial Cántaro, Colecciones del Mirador 136.
(Texto)
1 comentario:
Hemos elegido esta imagen para representar al Romanticismo, ya que se muestra de una manera gráfica lo que es la ideología de este período histórico.
Publicar un comentario